La manzana es de las pocas frutas que están “permitidas” en cualquier tipo de dieta.
Eso es debido a que es muy baja en calorías y contiene buena cantidad de fibra.
Pero la modesta manzana tiene mucho más que ofrecernos.

Por supuesto, las mejores manzanas siempre serán las que coseche uno mismo de sus propios árboles. Pero no muchas personas tienen ese privilegio, pues la mayor parte de la población vive en ciudades.
La segunda mejor opción, es la manzana de cultivo orgánico o ecológico, y si es posible de agricultores locales o de las cercanías.
Veamos pues qué propiedades y nutrientes tiene la manzana para la salud:
Fuente de fibra. Celulosa y pectina, que alimenta a las bacterias intestinales beneficiosas y ayuda a eliminar metales pesados, como el plomo.
Quercetina. Es un flavonoide con propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, previene el Alzheimer y tiene un efecto antihistamínico.
Ácido ursólico. Es un compuesto que se encuentra en la piel de las manzanas, y en mayor cantidad en el romero y la salvia. Ayuda a reducir el nivel de glucosa en sangre y a la pérdida de peso.
Vitamina C. En niveles no demasiado elevados, pero toda cantidad aportada por la dieta es bien recibida.
Baja en fructosa. Que en combinación con su nivel de fibra, evita picos de glucosa en sangre.
Ácido málico. Es el ácido mayoritario en las manzanas, que también se encuentra en otras frutas, como los limones. Mejora la absorción de hierro y en combinación con magnesio (malato de magnesio), se utiliza para la fibromialgia.
Conclusiones
La fama como fruta “universal” está justificada, pues es la fruta más equilibrada en cuanto a nutrientes y propiedades saludables.
Eso sí, es importante que la consumas con su piel, porque casi todos los beneficios están precisamente en la piel.
Por eso la importancia de que sea orgánica, para evitar los pesticidas, abrillantadores o cualquier clase de químicos.
El contenido de Infonatur.com tiene exclusivamente fines informativos y educativos. No supone en ningún caso diagnóstico ni tratamiento médico. Así mismo, no pretende en ningún caso sustituir la opinión de un médico o especialista de la salud cualificado. Antes de seguir cualquier información, cambios en el estilo de vida o suplementación, consulta con tu médico o especialista de la salud.