El boniato, batata o camote (Ipomoea batatas), es una planta cuyo tubérculo comestible es un alimento de alto nivel nutricional.
Pese a su parecido con la patata (Solanum tuberosum), no pertenecen a la misma familia, y existen bastantes diferencias en su composicion.

Tiene su origen en América del Sur, concretamente en Ecuador, de donde a lo largo de los siglos se fue exportando al resto del mundo para su cultivo.
En algunos países asiáticos, era un cultivo alternativo cuando había una mala cosecha de arroz, evitando así grandes hambrunas.
Beneficios nutricionales del boniato
Muy alto contenido de beta-caroteno. Superando a la zanahoria y a la calabaza. Con un solo boniato, tienes suficiente vitamina A para una semana.
Buena fuente de fibra. Que ayuda al tránsito intestinal y evita picos de glucosa, con un índice glicémico menor que la patata.
Alto contenido de potasio. Imprescindible para el correcto funcionamiento de nervios y músculos, incluido el corazón.
Complementa los minerales de la dieta. Con un contenido equilibrado de calcio, magnesio, manganeso y fósforo.
Fuente de antioxidantes. Las variedades moradas son ricas en antocianinas, que previenen enfermedades como el cáncer, diabetes e infertilidad.
Es un placer en la cocina. Asados o cocidos, con un poco de mantequilla y sal, constituyen un plato delicioso por sí solos o como guarnición de otro alimento alto en proteína.
Conclusiones
El boniato ha ido perdiendo popularidad a lo largo de los años en favor de la patata, que es casi omnipresente.
El perfil nutricional del boniato es más equilibrado que el de la patata y que algunos cereales, por lo que no sería mala idea que lo introdujeras en tu dieta un par de veces a la semana.
El boniato es una planta muy agradecida y fácil de cultivar. Si tienes algo de terreno, te recomiendo que pruebes a plantarlo, ya que en pocos metros cuadrados puedes obtener fácilmente 10 o 15 kilos de tubérculos.
El contenido de Infonatur.com tiene exclusivamente fines informativos y educativos. No supone en ningún caso diagnóstico ni tratamiento médico. Así mismo, no pretende en ningún caso sustituir la opinión de un médico o especialista de la salud cualificado. Antes de seguir cualquier información, cambios en el estilo de vida o suplementación, consulta con tu médico o especialista de la salud.